“Los médicos no deberíamos estar en Instagram”

El Dr. Ricardo Benavides era un médico de la vieja escuela. Para él, la medicina era un arte que se transmitía de generación en generación, un ritual sagrado que no tenía cabida en el mundo de los “likes” y los “hashtags”. “Tonterías”, pensaba mientras hojeaba una revista médica, “estas redes sociales son solo una moda pasajera, una pérdida de tiempo para gente sin oficio”.

El Dr. Benavides se sentía orgulloso de su consultorio, siempre había sido un espacio donde el tiempo se detenía. Sus pacientes lo conocían por su trato amable y su sabiduría, él decía, mis pacientes llegan por el voz a voz, no tengo que hacer publicidad ni estar en redes para tener pacientes.

En su mayoría, los  pacientes del Dr. Benavides eran personas mayores, pero sus familiares y amigos comenzaron a acudir a otros consultorios.

“¿Acaso ya no confían en mí?”, se preguntaba con angustia.

Una tarde, mientras esperaba a un paciente que nunca llegó, el Dr. Benavides sintió un vacío en el estómago. La sala de espera, antes llena de vida, cada día estaba más vacía… veía sus ingresos disminuir y el teléfono dejaba de sonar…. 

Fue entonces cuando su hijo, un joven emprendedor digital, le habló de Instagram.

“Papá, sé que no te gustan las redes sociales, pero podrías usar Instagram para conectar con tus pacientes, mostrar tu trabajo y compartir consejos de salud”, le dijo con entusiasmo.

El Dr. Benavides se mostró escéptico. “¿Yo, un médico respetable, publicando fotos en Instagram? ¡Qué ridículo!”, pensó. Pero la necesidad apremiaba. El consultorio se estaba quedando sin pacientes y el Dr. Benavides no quería ver su legado desvanecerse.

Con cierta reticencia, le pidió ayuda a su hijo. Juntos crearon un perfil de Instagram para el consultorio.

Al principio, el Dr. Benavides se sentía incómodo. No entendía mucho, pero poco a poco, con la guía de su hijo, comenzó a descubrir el potencial de Instagram.

Publicó fotos de su consultorio, compartió consejos de salud escritos con su puño y letra, e incluso se animó a grabar videos cortos explicando temas médicos.

Su hijo le decía, dile a la cámara lo mismo que le dirías a tu paciente en consulta, eres un experto, falta que te abras un poco.

Para su sorpresa, la respuesta de la gente fue abrumadora. Comenzó a recibir mensajes de pacientes que lo felicitaban por su iniciativa, que le hacían preguntas y que querían reservar citas con él.

El Dr. Benavides se dio cuenta de que Instagram no era solo una moda pasajera, sino una herramienta poderosa para conectar con más  pacientes, podía compartir su conocimiento y construir una comunidad en torno a su conocimiento.

Aprendió a valorar la inmediatez de la comunicación, la posibilidad de llegar a un público más amplio y la oportunidad de mostrar su lado humano, más allá de la bata blanca.

Con el tiempo, el Dr. Benavides se convirtió en un referente en Instagram. Sus publicaciones eran esperadas con ansias, sus consejos eran compartidos por cientos de personas y su consultorio volvió a llenarse de vida.. y de pacientes.

El Dr. Benavides nunca abandonó su esencia, su trato amable y su sabiduría. Simplemente, supo adaptarse a los nuevos tiempos y utilizar la tecnología a su favor… cambió sus teorías tradicionales! 

Hace años decíamos, “si no estás en las páginas amarillas no existes”

Eran tiempos en los que no había internet, tampoco redes sociales…

Hoy diríamos lo mismo sobre Instagram.

Esta red social se ha convertido en una poderosa herramienta para que los profesionales de la salud conecten con su audiencia, compartan información valiosa y construyan una marca personal poderosa. 

Instagram es una plataforma visualmente atractiva que permite mostrar tu experiencia, tu consultorio y tu lado humano. Con millones de usuarios,  Instagram brinda la oportunidad de llegar a grandes audiencias incluyendo pacientes…  facilita la interacción directa a través de comentarios, mensajes y encuestas en las historias lo que permite construir relaciones, podemos compartir información relevante sobre la especialidad, consejos de salud y bienestar, responder preguntas de seguidores convirtiéndote en un experto en tu campo.

Quieres unas recomendaciones básicas sobre instagram?

Crea un perfil profesional atractivo:

Utiliza una foto de perfil clara y profesional que transmita confianza, escribe una biografía concisa y convincente que destaque tu especialidad, experiencia y propuesta de valor, incluye un enlace a tu sitio web o página de contacto para facilitar la reserva de citas.

Es muuuuy importante saber a quién te diriges. Identifica a tu paciente objetivo para crear contenido relevante y atractivo. Mira las características de tu paciente estrella, ese que no olvidas por sus cualidades, replicalas y escríbelas.

Define que quieres lograr? 

Puede ser atraer nuevos pacientes o facilitar que te encuentren, comunicarte con los que han sido tus pacientes..

Comparte fotos de tu consultorio, consejos de salud, historias de pacientes, videos explicativos, etc

Invierte tiempo y esfuerzo en producir fotos y videos bien elaborados, puedes hacerlos tú o contratar un experto que te apoye.

Sé constante, publica diariamente contenido para mantener a la audiencia atenta.

Responde los comentarios y mensajes directos de tus seguidores de manera oportuna y amigable.

Asóciate  con otros colegas influencers o marcas reconocidas para hacer publicaciones, es una buena estrategia para llegar a más público.

Incluye el enlace a tu perfil de Instagram en tu sitio web, tarjetas de presentación y otros materiales de marketing. Promociona tu cuenta en otras redes sociales y canales de comunicación. Considera la posibilidad de utilizar publicidad paga en Instagram para llegar a un público más amplio y específico.

Mide tus resultados y ajusta tu estrategia, analiza tus resultados y ajusta tu estrategia de contenido y promoción en consecuencia.

¡No olvides! Sé auténtico, constante, consistente y persistente! Nada se logra de un día para otro. Sé consciente de que estamos en una nueva era y quienes no decidan invertir en Instagram estarán cada día alejándose de su audiencia y su carrera fracasará.

Si has llegado hasta aquí y te ha gustado el contenido haz que nos enteremos! Juntos podemos ser los médicos del futuro! 

Si estás buscando más orientación sobre cómo gestionar tu consultorio médico independiente o necesitas apoyo para maximizar tu potencial en el campo de la medicina, programa una asesoría para tu consultorio sin costo en este link Whatsapp. Nuestro compromiso es ser tu aliado en el camino hacia el éxito. ¡No dejes de explorar lo que Munbou puede ofrecerte para impulsar tu carrera médica independiente!

Scroll to Top